Se encuentra usted aquí
BIBLIOGRAFÍA SEFARDÍ COMENTADA
-
Sánchez, Rosa
“Para mazal bueno: la comedia Mazal tov de Shólem Aléijem en judeoespañol”
en Actas del IV Encuentro Internacional de Filólogos Noveles, Basilea: Romanischen Seminars der Universität Basel, 2005 (=Acta Romanica Basiliensia, ARBA 16)
Ver
-
Sánchez, Rosa
“ ‘¡Tú ya sabes hablar la habla que hablan los ‘cilivizados’!’ – La lengua como marca de cambio generacional en El Angustiador”
en Proceedings of the Fourteenth British Conference on Judeo-Spanish Studies, 26-28 June 2006, Pomeroy, Hilary, Christopher J. Pountain y Elena Romero (eds.), London, Department of Hispanic Studies Queen Mary, University of London, 2008, pp. 203-211
Ver
-
Sánchez, Rosa
“Marcas de oralidad en El hacino imaginado, traducción judeoespañola de Le malade imaginaire”
en La oralidad fingida: descripción y traducción. Teatro, cómic y medios audio visuales. Frankfurt / Madrid: Vervuert / Iberoamericana, 2008, pp. 135-155.
Ver
-
Sánchez, Rosa
“Un personaje prototípico del teatro sefardí oriental: acerca de la galiparla del franquito”
en Los sefardíes ante los retos del mundo contemporáneo: identidad y mentalidades, Paloma Díaz-Mas y María Sánchez Pérez (eds.), Madrid, CSIC, 2010, pp. 87-97.
Ver
-
Sánchez, Rosa
“El Belagí de Alberto Moljo: una lectura lingüística”
en Satirical Texts in Judeo-Spanish by and about the Jews of Thessaloniki. Proceedings of the 4th International Conference on the Judeo-Spanish Studies, Rena Molho (ed.), Thessaloniki,Ets Ahaim Foundation, 2011, pp. 269-285
Ver
-
Sánchez, Rosa
"Consideraciones para la forja de un registro metateatral judeoespañol"
en Lengua, Llengua, Llingua, Lingua, Langue. Encuentros filológicos (ibero)románicos. Estudios en homenaje a la profesora Beatrice Schmid, Yvette Bürki, Manuela Cimeli y Rosa Sánchez, eds., Munich, Peniope, 2012, pp. 390-407.
Ver
-
Sánchez, Rosa
"Marido por forma, un diálogo matrimonial en la prensa humorística judeoespañola"
Ladinar VI (2012), pp. 193-212.
Ver
-
Sánchez, Rosa
"Reflejos lingüísticos de la sociedad sefardí ante la modernidad: los diálogos humorísticos publicados en la prensa"
en Sánchez, Rosa y Marie-Christine Bornes Varol (eds.), La presse judéo espagnole, support et vecteur de la modernité, Istanbul, Libra Kitap, 2013, pp. 181-200
Ver
-
Sánchez, Rosa
"¿Variación lingüística en el teatro de Laura Papo?"
en Yvette Bürki y Elena Romero (eds.), La lengua sefardi. Aspectos linguisticos, literarios y culturales, Berlin, Frank & Timme, 2014, pp. 195-208
Ver
-
Sánchez, Rosa
Los géneros dialogales judeoespañoles: Oralidad fingida y variación lingüística
Barcelona, Tirocinio, 2015
Ver
-
Sánchez, Rosa y Katharina Wieland
"Na y ec/eg en un corpus de narrativa y teatro"
en Tiempo y espacio y relaciones espacio-temporales en judeoespañol, Yvette Bürki Yvette y Carsten Sinner, eds., Munich, Peniope, 2012, pp. 115-124.
Ver
-
Sánchez, Rosa y Marie-Christine Bornes Varol
"Introduction. La presse judéo-espagnole (1846-2014): un champ d' étude en expansión"
en Sánchez, Rosa y Marie-Christine Bornes Varol (eds.), La presse judéo espagnole, support et vecteur de la modernité, Istanbul, Libra Kitap, 2013, pp. 15-33
Ver
-
Sánchez, Rosa y Marie-Christine Bornes Varol, eds.
La presse judéo-espagnole, support et vecteur de la modernité
Istanbul, Libra Kitap, 2013
Ver
-
Sánchez-Pérez, María
“Entre escritura y oralidad: cuentos tradicionales en el periódico sefardí Yerushalayim (1909)”
en Los sefardíes ante los retos del mundo contemporáneo: identidad y mentalidades, Paloma Díaz-Mas y María Sánchez Pérez (eds.), Madrid, CSIC, 2010, pp. 193-202.
Ver
-
Sánchez-Pérez, María
“Los refranes de la revista sefardí Yerushalayim (1909)”
Paremia 19 (2010), pp. 53-60.
Ver
-
Sánchez-Pérez, María
“Yerushalayim, suplemento de El Liberal: una revista sefardí de comienzos del siglo XX”
Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo 60 (2011), pp. 223-241.
Ver
-
Sánchez-Pérez, María
"Paralelismos y concomitancias entre las relaciones de sucesos hispánicas y las coplas sefardíes"
Bulletin Hispanique 114.2 (diciembre 2012), pp. 541-560.
Ver
-
Sánchez-Pérez, María
"Acertijos y adivinanzas en el periódico sefardí Ilustra Güerta de Historia (Viena, 1880-1882)"
Sefarad: Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes 73.1 (junio 2013), pp. 225-254.
Ver
-
Sánchez-Pérez, María
"Tradición y modernidad: la fábula La rapoza se va al hadjilik en el periódico sefardí El Konsejero (Salónica, 1913)"
Estudios Humanísticos. Filología 35 (2013), pp. 109-120
Ver
-
Sánchez-Pérez, María
Prensa sefardí de pasatiempo en Salónica: un Konsejero (1913) y dos Martíos (1914 y 1927)
Barcelona, Tirocinio, 2014
Ver
-
Sánchez-Pérez, María
"La fábula esópica: transmisión y difusión en la cultura sefardí contemporánea"
Lectura y Signo.Revista de literatura 10.1 (2015), pp. 169-184
Ver
-
Sánchez-Pérez, María
"Pervivencias del cuento medieval en la tradición sefardí contemporánea"
Revista de poética medieval 29 (2015), pp. 291-310
Ver
-
Sánchez-Pérez, María
"Dos calas en la relación entre mujeres y prensa periódica sefardí: Ilustra Güerta de Estoria (Viena, 1880-1882) y Yerushalayim (Jerusalén, 1909)"
en Paloma Díaz-Mas y Elisa Martín Ortega (eds.), Mujeres sefardíes lectoras y escritoras, siglos XIX-XXI, Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2016, pp.129-146
Ver
-
Sánchez-Pérez, María
"El humor en la prensa sefardí: chistes publicados en periódicos judeoespañoles (siglos XIX y XX)"
Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo, vol 65 (2016), pp. 119-136
Ver
-
Sánchez-Pérez, María
"El Quijote traducido al judeoespañol"
Insula núm. 840 (diciembre 2016), pp. 2-5
Ver
-
Sánchez-Pérez, María
"Diferentes perspectivas de un mismo suceso: el asedio de Belgrado de 1688 a través de las relaciones de sucesos hispánicas y sefardíes"
en Ciappelli, Giovanni y Valentina Nider (eds.), La invención de las noticias. Las relaciones de sucesos entre la literatura y la información (siglos XVI-XVIII), Trento, Universitá degli Studi di Trento, 2017 pp. 321-338
Ver
-
Sánchez-Pérez, María
"De la Castilla medieval a la comunidad sefardí de Constantinopla del siglo XIX:dos leyendas de Pedro I"
Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos.Sección Hebreo 67 (2018), pp. 87-110.
Ver
-
Sánchez-Pérez, María
"Huellas petrarquistas en la literatura extracanónica: algunas calas en la literatura de cordel hispánica y la literatura sefardí"
Hispanic Research Journal 19.6 (2018)
Ver
Páginas