Se encuentra usted aquí
			      		      			        				
         			 		BIBLIOGRAFÍA SEFARDÍ COMENTADA        				
     				       		      		        			
          				        			
      		      		      				        
    
  
            
  
      
  
      
  
      
                    -   
          Abitbol, Michel    
          "Juifs ibériques, musulmans et chrétiens après l'expulsion: le cas nord-africain"    
          en Les Juifs d'Espagne: Histoire d'une diaspora 1492-1992, s.l., Liana Levi, 1992, pp. 519-522.    
          Ver  
-   
          Abitbol, Michel    
          Chapitre 11. Décolonisation et indépendances: l'impact en Afrique du Nord     
          Ver  
-   
          Abohav, Avihay    
          “El primer artículo sobre las letras hebreas del Léquet haZóhar”    
          Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo, 55 (2006), pp. 7-29    
          Ver  
-   
          Abram, Izo    
          “Official and Private Judeo-Spanish Texts in solitreo”    
          Judeo Espagnol: Social and cultural life in Salonika through judeo-Spanish Texts, Rena Molho (ed.), Thessaloniki, Ets Ahaim Foundation, 2008, pp. 173-186    
          Ver  
-   
          Abravanel, Nicole    
          “Paris et le séphardisme ou l’affirmation sépharadiste à Paris dans les années trente”    
          en Hommage à Haïm Vidal Sephiha, Winfried Busse y Marie-Christine Varol (eds.), Berna-Berlín-Francfurt-Nueva York-París-Viena, Peter Lang, 1996, pp.  497-523    
          Ver  
-   
          Abravanel, Nicole    
          “Zicareo o los juegos de la Memoria en la obra de Samuel Usque”    
          en Proceedings of the Tenth British Conference on Judeo-Spanish Studies, 29 June – 1 July 1997, Benaim, Annette (ed.), London, Department of Hispanic Studies Queen Mary and Westfield College, 1999, pp. 169-182    
          Ver  
-   
          Abravanel, Nicole    
          "Le Judaïsme sépharadi, une revue transnationale d'expresion française (París, 1932-Londres, 1966)"    
          en Recensement, analyse et traitement numérique des sources écrites pour les études séfarades, eds. Soufiane Roussi y Ana Stulic-Etchevers, Bordeaux,  Presses universitaires de Bordeaux,  2013, pp. 113-168.    
          Ver  
-   
          Adams, Kenneth    
          “Castellano, judeoespañol y portugués: El vocabulario de Jacob Rodrigues Moreira y los sefardíes londinenses    
          Sefarad 26 (1966), pp. 221-228, 435-446; 27 (1967), pp.  213-226.    
          Ver  
-   
          Afonso, Antonio Jorge    
          “Os  Colaço e a política externa portuguesa em relaçao ao Magrebe. Do tratado luso-marroquino de 1774 aos finais do século XIX”    
          en Os judeus sefarditas entre Portugal, Espanha e Marrocos, Carmen Ballesteros y Mery Ruah (coord.), Lisboa, Associaçao Portuguesa de Estudos Judaicos, CIDEHUS-UE, Colibri, 2004, pp. 179-187    
          Ver  
-   
          Agis, Derya    
          Emotional Expressions in Judeo-Spanish and Turkish Proverbs and Idioms    
          Köln, Lambert Academic Publishing, 2009.    
          Ver  
-   
          Aguiar Bobet, Valeria    
          "La cultura de la tolerancia Masónica de la II República: el homenaje a Maimónides"    
          en José Miguel Delgado Idarreta e Yván Pozuelo Andrés (eds.), La masonería hispano-lusa y americana de los absolutismos a las democracias (1815-2015), Oviedo, Universidad de Oviedo-Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española, 2017, pp. 493-505     
          Ver  
-   
          Aizenberg, Edna    
          “Sefardíes y neosefardíes en la literatura latinoamericana”    
          en El legado de Sefarad en la historia y la literatura de América Latina, España, Portugal y Alemania, Norbert Rehrmann (comp.), Salamanca, Amarú, 2003, pp. 49-57    
          Ver  
-   
          Akyalçin Kaya, Dilek    
           "Les conditions économiques et les caractéristiques démographiques des Juifs saloniciens au milieu du XIXe siècle"    
          en Benbassa, Esther (ed.) Salonique. Ville juive, ville ottomane, ville grecque Paris, CNRS, 2014 (Cahiers Alberto Benveniste 1), pp. 19-48     
          Ver  
-   
          Alarcos Llorach, Emilio    
          "La lengua de los Proverbios morales de don Sem Tob"    
          Revista de Filología Española 35 (1951), pp. 249-309.    
          Ver  
-   
          Albarral Albarral, Purificación    
          "Un pasaje del Leqet ha-Zohar"    
          Miscelánea de Estudios Arabes y Hebraicos 37-38 (1988-89 = 1991), pp. 3-13.    
          Ver  
-   
          Albarral Albarral, Purificación    
          "El Séfer menorat hamaor y sus versiones sefardíes: Una investigación en curso"    
          en Actes del Simposi Internacional sobre Cultura Sefardita, Josep Ribera (ed.), Barcelona, PPU, 1993, pp. 224-229.    
          Ver  
-   
          Albarral Albarral, Purificación    
          Una cala en la literatura religiosa sefardí, La Almenara de la Luz    
          Granada, Universidad, 2001.    
          Ver  
-   
          Albarral Albarral, Purificación    
          "Las versiones en judeoespañol del Ḥobot halebabot"    
          Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo 64 (2015), pp. 11-37     
          Ver  
-   
          Albarral Albarral, Purificación y Ana Mª Riaño López    
          “La importancia de meldar la Torá según la primera versión en judeoespañol (1762) del Séfer Menorat Hamaor”    
          en IV Simposio Bíblico Español (I Ibero-Americano), J. R. Ayaso Martínez y otros (eds.), Valencia-Granada, 1993, vol. II, pp. 255-269.    
          Ver  
-   
          Albarral, Purificación    
          “El cuento en Menorat Hamaor”    
          Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo, 55 (2006), pp. 31-43    
          Ver  
-   
          Albarral, Purificación    
          “Breves apuntes sobre Bet Tefilá de Abraham Asá”    
          Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo, 57 (2008), pp. 3-14    
          Ver  
-   
          Albarral, Purificación    
          Biblia de Abraham Asá: Los doce profetas menores    
          Logroño, Cilengua, 2010     
          Ver  
-   
          Albarral, Purificación    
          “La historia de Débora y Barac según el Séfer Léhem Yehudá (Salónica 1888)”    
          en Estudios sefardíes dedicados a la memoria de Iacob M. Hassán (z”l), Elena Romero y Aitor García Moreno (eds.), Madrid, CSIC et al., 2011, pp. 93-109.    
          Ver  
-   
          Albarral, Purificación    
          “El proyecto de edición de la Biblia de Abraham Asá. El relato de Eliseo y la sunamita”    
          eHumanista [en línea]: journal of Iberian Studies, 20 (2012), pp. 1-16, [Disponible en línea. Consulta 21-03-2012]    
          Ver  
-   
          Albarral, Purificación     
          "Séfer refuot: Esmirna (1870) versus Salónica (ca. 1855)"    
          eHumanista 28 (2014), pp. 1-23    
          Ver  
-   
          Albarral, Purificación (ed.)    
          Quen se cura, dura, El Libro de higién de Albert Saúl (Constantinopla, 1922)    
          Barcelona, Tirocinio, 2010.    
          Ver  
-   
          Alberti de Kleinbort, Eleonora     
          "Un manuscrito marroquí de romances judeoespañoles recuperado en Buenos Aires"    
          Studia Hispánica Medievalia 4 (1999), pp. 220-233.    
          Ver  
-   
          Alberti-Kleinbort, Eleonora Noga    
          "El romancero judeo-español en Argentina, Chile y Paraguay"    
          La Coronica 12 (1984), pp. 275-276.    
          Ver  
      
  
      Páginas