Se encuentra usted aquí
			      		      			        				
         			 		BIBLIOGRAFÍA SEFARDÍ COMENTADA        				
     				       		      		        			
          				        			
      		      		      				        
    
  
            
  
      
  
      
  
      
                    -   
          Ognyanova-Krivoshieva, Irina     
          "Jewry Related Discourse in Bulgaria between the First and the Second World Wars"    
          Radovi Zavoda za Hrvatsku Povijest 45.1 (diciembre 2013), pp. 95-128     
          Ver  
-   
          Ohayon-Benitha, Pénina    
          Contribution à la Parémiologie Judéo-Espagnole: l'Exemple Marocain    
          [Aix-en-Provence], Université de Provence, 1991.    
          Ver  
-   
          Ojeda Mata, Maite    
          "Identidades, fronteras, cruces y ambivalencias: los sefardíes en la España contemporánea"    
          en Montserrat Ventura (ed.), Fronteras y mestizajes. Sistemas de clasificación social en Europa, América y África, Bellaterra, Universitat Autònoma de Barcelona, 2010, pp. 57-68     
          Ver  
-   
          Ojeda Mata, Maite    
          Identidades ambivalentes: Sefardíes en la España contemporánea    
          Collado-Villalba, Sefarad Editores, 2012    
          Ver  
-   
          Ojeda Mata, Maite    
          "La ciudadanía española y los sefardíes: identidades legitimadoras, ideologías étnicas y derechos políticos"    
          QuAderns-e. Institut Català d'Antropología 20 (2015), pp. 36-52    
          Ver  
-   
          Olagüe de Ros, Guillermo    
          "La Exposición Bibliográfica Sefardí Mundial (1959) y el Primer Simposio Sefardí (1964). Dos hitos de la creciente presencia del mundo judío en la España de Franco"    
          Raíces.Revista Judía de Cultura, núm. 93 (invierno 2012-2013), pp. 78-87.    
          Ver  
-   
          Olagüe de Ros, Guillermo    
          "Tibia presencia judía en el Primer Congreso Español Internacional de la Tuberculosis (Barcelona, 1910)"    
          Raíces. Revista Judía de Cultura 106 (primavera 2016), pp. 74-80    
          Ver  
-   
          Orfali, Moisés    
          "Cuatro siglos de historia sefardí"    
          en Las tres culturas en la corona de Castilla y los sefardíes. Actas de las Jornadas..., Valladolid, Junta de Castilla y León, 1990, pp. 189-200.    
          Ver  
-   
          Orfali, Moisés    
          "Contexto teológico y social de la Biblia de Ferrara"    
          en Introducción a la Biblia de Ferrara. Actas del Simposio Internacional sobre la Biblia de Ferrara..., Iacob M. Hassán y Angel Berenguer Amador (eds.), Madrid, Comisión Nacional Quinto Centenario-Universidad de Sevilla-CSIC, 1994, pp. 229-249.    
          Ver  
-   
          Orfali, Moisés    
          “La retribución divina en la historiografía sefardí (siglos XVI-XVII)”    
          en Judaismo hispano: estudios en memoria de José Luis Lacave Riaño, vol. II, Elena Romero (ed.), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2002, pp. 799-808.    
          Ver  
-   
          Orfali, Moisés    
          “ ¿Por qué el español tiene que saludar al judeoespañol?”    
          Ladinar IV (2006), pp. 25-41.    
          Ver  
-   
          Orfali, Moisés    
          “Aspectos sociales y espirituales de los sefardíes de Ragusa a través de la documentación testamentaria (siglos XVI-XVII)”    
          Sefarad: Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes 66, 1 (2006), pp.143-182    
          Ver  
-   
          Orfali, Moisés    
          “El legado de Rabí Aharón Cohén de Ragusa”    
          en Estudios sefardíes dedicados a la memoria de Iacob M. Hassán (z”l), Elena Romero y Aitor García Moreno (eds.), Madrid, CSIC et al., 2011, pp. 373-386.    
          Ver  
-   
          Orfali, Moisés    
          “Observaciones sobre el Paráfrasis comentado del Pentateuco de R. Isaac Aboab da Fonseca y sus fuentes”    
          eHumanista: journal of Iberian Studies 20 (2012), pp. 215-238.    
          Ver  
-   
          Orfali, Moisés    
          "Ediciones en ladino del Séfer Yosipón"    
          Boletín de la Real Academia tomo XCVI, núm. CCCXIV (julio-diciembre 2016), pp. 661-682    
          Ver  
-   
          Orobio de Castro, Isaac    
          La observancia de la divina ley de Mosseh    
          introducción por Jacobo Israel Garzón, Barcelona, Riopiedras, 1991.    
          Ver  
-   
          Ortega, Manuel L.    
          Los hebreos en Marruecos    
          Madrid, Ediciones Nuestra Raza, 1919.    
          Ver  
-   
          Ortega, Manuel L.    
          Los hebreos en Marruecos    
          Víctor Morales Lezcano (prol.), Algazara, 1994    
          Ver  
-   
          Ovadia, Zelda    
          “De la fasha a la mortaja”    
          Sefárdica 15 (2005), pp. 125-133.    
          Ver  
-   
          Ovadia, Zelda    
          “Alexander Ben Giat i el periodismo djudeo-espanyol en el Imperio Otomano”.    
          Sefárdica 16 (2006), pp. 121-128.    
          Ver  
-   
          Ovadia, Zelda    
          “La gastronomía sefaradí en Aki Yerushalayim”    
          en Ayer y hoy de la prensa en judeoespañol. Cuadernos del Bósforo VII, Pablo Martín Asuero y Karen Gerson Sarhon (eds.), Estambul, Isis, 2007, pp    
          Ver  
-   
          Ovadija, Rikica    
          “Laura Papo Bohoreta”    
          Spomenica 400, (1965), pp. 305-308.    
          Ver  
-   
          Overbeck de Sumi, Ruth    
          “El Me’am Lo’ez en la tradición literaria judía”    
          Neue Romania 31 (2004) (=Judenspanisch VIII), pp. 139-159    
          Ver  
-   
          Overbeck de Sumi, Ruth    
          “Urtext und Úbersetzung der Hebräischen Bibel im sefardischen Judentum. Eine sprachliche Analyse von Ladinoversionen zum Buch Ruth”    
          Neue Romania 34 (2005) (=Judenspanisch IX), pp.  109-216    
          Ver  
-   
          Ovilo Canales, Felipe    
          La mujer marroquí. Estudio social    
          Imprenta Manuel G. Hernández, Madrid, 1881.     
          Ver