"CLAIMS: La Reivindicación de la tierra en la Alta Edad Media"
Álvaro Carvajal Castro (Instituto de Historia, CSIC)
El jueves, 6 de junio de 2019
Sala Juan Cabré, 12 hrs.
CCHS-CSIC
C/ Albasanz 26-28
28037 Madrid
Seminario de los Proyectos CLAIMS y FEDE (HAR2016-76094-C4-3-R)
Organizan: Julio Escalona y Álvaro Carvajal
"The Prophet’s Finger: A New Perspective on Ibn Taymiyya’s Trials in Damascus and Cairo"
Livnat Holtzman (Bar-Ilan University, Israel)
Miércoles, 5 de junio de 2019
Sala Julián Ribera 1C,
CCHS-CSIC
C/ Albasanz 26-28
Organiza: Adday Hernánez (ILC-CCHS) y Jan Thiele (ILC-CCHS)
Secretaria: Aurora González (ILC-CCHS)
“Al servicio del Rey: Santa María de Vallbona y la implantación del Cister femenino en Aragón”
Dra. Verónica Carla Abenza Soria
Profesora Asociada. Universitat Autònoma de Barcelona
Lunes 27 mayo de 2019
Sala Juan Cabré, 12 hrs.
CCHS-CSIC
C/ Albasanz 26-28
28037 Madrid
Organiza Ana Rodriguez
Organiza: Esperanza Alfonso (Proyecto Legarad II)
Nº Máximo de alumnos:25
Nª de Horas: Módulos 1 y 4 (obligatorios): 12 clases. Módulos 2 y 3 (opcionales): 6 clases. Cada una de las clases tendrá una duración de un máximo de dos horas.
Fechas: 6-17 de mayo de 2019 (de 15:00 a 19:00)
Lugar: Sala 1D (Caro Baroja) del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC.
C/Albasanz 26-28, 28037, Madrid
Preinscripción: Los Alumnos interesados deberán inscribirse en el curso enviando un e-mail a la organizadora del curso (esperanza.alfonso@cchs.csic.es)
Fecha límite de inscripción: 30 de abril de 2019
Se han publicado dos nuevos artículos de Therese Martin y Ana Rodríguez.
Publicados en la revista “Medieval Encounters”, Vol. 25, ejemplar de especial interés bajo la edición de Therese Martin.
https://brill.com/view/journals/me/25/1-2/me.25.issue-1-2.xml
Rocío Maira Vidal, investigadora del proyecto PETRIFYING WEALTH publico un artículo en el diario El País de especial interés por su conocimiento del tipo de abovedamientos que emplea la Catedral de Notre Dame
De sus reflexiones queremos extraer esta frase, incidiendo en la idea expuesta ayer sobre el papel de la madera en las construcciones.
«Los grandes nervios diagonales semicirculares de sus bóvedas, de 16 metros y medio de diámetro, requirieron importantes cimbras de madera durante su montaje. La necesidad de construir estos medios auxiliares previos elevaba el ya de por sí enorme coste económico de la obra, y podía suponer la tala de bosques completos, principal fuente de recursos en el Medioevo».
https://elpais.com/…/04/16/actualidad/1555445289_380055.html
Resolución de 25 de marzo de 2019, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para cubrir plazas de personal laboral fijo, fuera de convenio, de personal investigador doctor, con certificado I3, en la modalidad de Investigador distinguido, en los Organismos Públicos de Investigación de la Administración General del Estado. Se puede localizar dicha información en la siguiente dirección:
https://sede.csic.gob.es/servicios/formacion-y-empleo/convocatorias-personal/-/convocatoria/37347
Desde hoy 9 de abril y hasta el 7 de mayo (ambos inclusive) se habre el plazo de solicitud de Becas de Introducción a la Investigación para estudiantes universitarios Estas becas son para la iniciación en la carrera científica en las diferentes áreas, mediante 250 becas para estancias de 5 meses consecutivos, a realizar a partir del 1 de septiembre de 2019 o 1 de octubre de 2019 en Institutos y Centros del CSIC, propiciando una aproximación al conocimiento de los problemas científico-técnicos de actualidad ya los métodos utilizados para su resolución.
Para más información:
Applications are invited for one three-year Postdoctoral Research Associate (Medieval History, Art History and/or Material Culture) in the Department of Music, University of Bristol as part of the AHRC-funded research project Doctrine, devotion, and cultural expression in the cults of medieval Iberian saints, directed by Professor Emma Hornby.
More details here: