CATÁLOGO DE OBRAS DRAMÁTICAS
SIGLAS
[L] LOA
[E] ENTREMÉS
[S] SAINETE
[B] BAILE
[J] JÁCARA
[C] COMEDIA
[CC] COMEDIA COLABORADA
PIEZAS DE ATRIBUCIÓN SEGURA Y DATACIÓN CERTERA
1627 Amor y obligación [C]
1632 La gitanilla [C]
1635 El doctor Carlino [C]
1635 Loa para la compañía de Prado [L]
1637 Representación panegírica [L]
1640 Loa para una comedia doméstica [L]
1640 El amor al uso [C]
1642 Amparar al enemigo [C]
1643 Los trajes [E]
1643 El despejado y la gallega [E]
1643 Las vecinas [E]
1643-1644 Loa para la comedia Eurídice y Orfeo [L]
1643-1644 Eurídice y Orfeo [C]
1651 Loa para la comedia Darlo todo y no dar nada [L]
1651-1652? El pastor fido, colaborada de Solís (I), Coello (II) y Calderón (II) [CC]
1652 El retrato de Juan Rana. Representación graciosa [E]
1655 Loa para la comedia Eurídice y Orfeo [L]
1655 Fiestas bacanales [S]
1655 Loa para la comedia Las amazonas [L]
1655 Loa para la comedia La renegada de Valladolid [L]
1655 Eurídice y Orfeo (reescritura ) [C]
1655 Las amazonas [C]
1655 La renegada de Valladolid, colaborada de Francisco Antonio de Monteser (I), Antonio de Solís (II) y Diego de Silva (III) [CC]
1656 Loa para la comedia Un bobo hace ciento [L]
1656 Loa para la comedia Pico y Canente, de Luis de Ulloa y Pereira [L]
1656 Un bobo hace ciento [C]
1656 Los volatines [E]
1656 Juan Rana, poeta [E]
1656 Sainete para dar fin a la Comedia de Pico y Canente [S]
1657 El alcázar del secreto [C]
1658 Loa para la comedia Triunfos de Amor y Fortuna [L]
1658 Aguardad Supremos Dioses [S]
1658 El niño caballero [E]
1658 Entremés del salta en banco [E]
1658 Triunfos de amor y fortuna [C]
1659 Loa para la comedia Hipomenes y Atalanta, de don Francisco Antonio de Monteser [L]
1660 Amor es arte de amar (inacabada) [C]
1660 Baile perdido [B]
PIEZAS CON PROBLEMAS DE DATACIÓN
El hidalgo, primera parte [E]
Diálogo en que se celebra la salud del conde de Oropesa [L]
Introducción de una fiesta que hicieron unas seglares en un convento de monjas [L]
Celos de un jaque y satisfacción de una marca [J]
Hace relación un jaque bravo del estado en que se halla [J]
Jácara a san Agustín [J]
Jácara a san Francisco [J]
Mote y tono que se cantó en la Comedia de disparates [B]
El murmurador [B]
PIEZAS CON PROBLEMAS DE ATRIBUCIÓN
Los buñuelos [E]
El bobo casado / El casado sin saberlo [E]
Entremés del espejo y de la visita en la cárcel [E]
El melonar y la respondona [E]
La reliquia [E]